Las defensas de caucho marino son componentes esenciales para proteger embarcaciones, muelles y embarcaderos contra daños por colisión durante el atraque y amarre. Con el tiempo, la exposición continua al agua salada, la luz solar y el estrés mecánico pueden reducir su elasticidad y resistencia al impacto. Saber cuándo y cómo reemplazar las defensas garantiza una seguridad óptima, minimiza los costos de reparación y extiende la vida útil tanto de los buques como de las estructuras portuarias.
La inspección periódica es clave para identificar los primeros signos de deterioro. El reemplazo es necesario cuando se observa:
Pérdida de elasticidad o mala absorción del impacto: El guardabarros ya no rebota eficazmente tras el contacto.
Grietas, cortes o descamación de la superficie: a menudo causados por la degradación de los rayos UV o el envejecimiento del caucho.
Deformación o desprendimiento permanente: Indica falla estructural interna.
Sujetadores corroídos o flojos: pueden comprometer la estabilidad durante las operaciones de atraque.
El reemplazo oportuno evita accidentes y ayuda a mantener el rendimiento y los estándares de seguridad de la embarcación.
Antes de comenzar la instalación, prepare todas las herramientas y materiales necesarios para garantizar un proceso fluido y eficiente:
Cinta métrica y marcador de tiza.
Taladro eléctrico con puntas de acero inoxidable.
Cepillo de limpieza y soplador de aire.
Acetona o limpiador de superficies marinas
Adhesivo de calidad marina o sellador epoxi
Pernos, arandelas y tuercas de acero inoxidable.
Guantes protectores y equipo de seguridad.
Utilice las herramientas adecuadas para desenroscar los tornillos y separar con cuidado el guardabarros viejo. Si quedan residuos de adhesivo, límpielo a fondo con acetona o un raspador para lograr una superficie lisa.
La medición precisa es esencial para la alineación. Marque los puntos de perforación de acuerdo con las especificaciones del nuevo guardabarros y confirme que el espacio coincida con la recomendación del fabricante.
Taladre agujeros a lo largo de las posiciones marcadas. Asegúrese de que el diámetro del orificio se ajuste al tamaño del perno para garantizar una instalación firme y segura.
Elimine el óxido, la pintura o el polvo con un cepillo o un soplador de aire. Una superficie limpia garantiza una mejor adherencia y resistencia a la corrosión.
Extienda el adhesivo de calidad marina de manera uniforme sobre la superficie de contacto. Este paso previene la intrusión de agua y mejora la estabilidad bajo impactos fuertes.
Alinee los agujeros con cuidado e inserte los pernos. Utilice arandelas y tuercas para asegurar el guardabarros uniformemente desde ambos extremos.
Apriete todos los pernos gradualmente para evitar presiones desiguales o deformaciones. Después de la instalación, inspeccione la alineación, la firmeza y el estado de sellado para confirmar la colocación adecuada.
Utilice siempre sujetadores de acero inoxidable para resistir la corrosión.
Evite apretar demasiado, ya que una presión excesiva puede provocar grietas en el cuerpo de goma.
Aplique un revestimiento resistente a los rayos UV si los guardabarros están expuestos a la luz solar durante períodos prolongados.
Realice controles de rutina después de la instalación para garantizar la estabilidad y la seguridad.
Vídeo de instalación del guardabarros: https://www.youtube.com/watch?v=2bkY_UcZYKY
Reemplazar e instalar correctamente las defensas de goma marinas es esencial para proteger tanto los barcos como los muelles. Una instalación bien ejecutada mejora la absorción de energía, reduce los costos de mantenimiento y garantiza operaciones de atraque seguras. Con las herramientas adecuadas, mediciones precisas y técnicas de instalación cuidadosas, puede maximizar la vida útil y la eficiencia de su sistema de defensas, manteniendo sus operaciones marítimas seguras y confiables en los años venideros.
¿Por qué las defensas enrollables son la opción inteligente para un atraque seguro?
Defensas neumáticas versus defensas rellenas de espuma: comparación para la seguridad marítima
AMARIO VS ATRIGO: Diferencias clave en las operaciones marítimas
Super Cell Fender: Protección avanzada en diversos entornos marítimos
Cómo una sola bolsa de aire de goma puede ahorrar millones en costos de slipway