JiErMarine - news
Noticias de Jierermarine: Tendencias de la industria. Actualizaciones del proyecto. Innovación en ingeniería marina.
Contáctenos
News_small
Hogar / Noticias / Blogs / ¿Qué son las tiras selladoras y por qué son importantes?

¿Qué son las tiras selladoras y por qué son importantes?

Preguntar

Las tiras de sellado son perfiles flexibles fabricados de caucho o materiales elastómeros. Su trabajo principal es simple pero crítico: evitar que el agua, el aire, el polvo, las vibraciones y el ruido entren o escapen de un área.

Encontrará tiras selladoras por todas partes: tapas de escotillas en barcos, puertas de acceso a salas de máquinas, ventanas de timones de remolcadores, puertas de contenedores, gabinetes de equipos portuarios, recintos industriales e incluso rampas de carga. Un sello bien diseñado protege los activos, extiende la vida útil y reduce el tiempo de inactividad por mantenimiento.


En entornos marinos e industriales pesados, el rendimiento del sellado no se trata sólo de comodidad. Se trata de control de la corrosión, seguridad y cumplimiento. Si entra agua salada en una caja eléctrica, o si el agua de lluvia se filtra en un gabinete de control en el embarcadero, no sólo se oxida, sino que se producen fallas. Debido a que las condiciones de trabajo varían (UV, niebla salina, aceite, temperatura, carga de compresión, etc.), no todas las tiras selladoras son iguales. Existen diferentes compuestos de caucho para diferentes problemas. A continuación se muestran los materiales de sellado más utilizados.

Materiales de caucho comunes utilizados en tiras de sellado

1. Caucho EPDM (monómero de etileno propileno dieno)

Por qué es popular
El EPDM es uno de los materiales más utilizados para los sellos climáticos.

Tira de caucho EPDM

Propiedades clave

· Excelente resistencia a la luz solar (UV), al ozono, a la lluvia y a la intemperie en general.

· Buena flexibilidad tanto en temperaturas bajas como moderadas.

· No conductor de electricidad

· Débil contra aceites, combustibles y muchos hidrocarburos.

Rango de temperatura típico
Aprox. −40°C a +120°C (y en períodos cortos incluso más dependiendo del grado)

Donde se utiliza EPDM

· Sellado de puertas y ventanas en embarcaciones y cabinas de equipos portuarios.

· Tapas de escotilla y paneles de acceso expuestos a lluvia y salpicaduras.

· Cerramientos HVAC y marcos de ventilación.

· Puertas de camiones y contenedores

Cuándo elegir EPDM
Utilice EPDM cuando el principal enemigo sea el clima, no el petróleo. Es ideal para sellar exteriores expuestos a la luz solar y al rocío de agua de mar, pero no en contacto directo con diésel o aceite hidráulico.

2. Neopreno / Caucho CR (Caucho de cloropreno)

Por qué se considera 'equilibrado'
El neopreno ofrece un buen compromiso entre resistencia a la intemperie y resistencia al aceite.

Tira adhesiva de neopreno

Propiedades clave

· Buena resistencia al envejecimiento, al ozono y a los rayos UV moderados.

· Resistencia moderada a aceites y grasas

· Buena resistencia mecánica y resistencia a la abrasión.

· Comportamiento autoextinguible en algunos grados (útil por seguridad)

Rango de temperatura típico
Aprox. −30°C a +100°C

Dónde se utiliza el neopreno

· Sellos de puertas y ventanas marinas en barcos de trabajo y remolcadores.

· Listones protectores de bordes alrededor de secciones de acero afiladas

· Almohadillas de aislamiento de vibraciones entre superficies de contacto metálicas.

· Juntas para armarios eléctricos donde ocasionalmente hay neblina de aceite.

Cuándo elegir neopreno
Elija neopreno cuando necesite un material que 'haga todo bastante bien': clima exterior + salpicaduras de aceite + contacto mecánico. Es común en hardware marino y grúas portuarias.

3. NBR / Caucho de nitrilo (caucho de acrilonitrilo butadieno)

Por qué es importante la resistencia al aceite
NBR es el material de elección cuando el contacto con aceite, combustible o lubricantes es inevitable.

Tira de caucho NBR

Propiedades clave

· Excelente resistencia a aceites y combustibles derivados del petróleo.

· Fuerte resistencia al fluido hidráulico, diesel, lubricantes.

· Buena resistencia mecánica

· Resistencia más débil a los rayos UV y al ozono que el EPDM a menos que esté especialmente protegido

Rango de temperatura típico
Aprox. −20°C a +100°C (más alto para grados especiales)

Donde se utiliza NBR

· Puertas de sala de máquinas y trampillas de servicio.

· Sellos alrededor de unidades de energía hidráulica, bombas y colectores de válvulas.

· Paneles de acceso al sistema de combustible y cubiertas del tanque.

· Bases de equipos industriales donde se esperan fugas de aceite.

Cuándo elegir NBR
Utilice NBR si la exposición al petróleo es el principal riesgo. Esto es común cerca de cabrestantes, unidades de energía para ganchos de liberación rápida, paneles de accionamiento hidráulico y sistemas de monitoreo de carga de amarre.

4. Caucho de silicona

Por qué es importante la alta temperatura
La silicona se elige por su estabilidad de temperatura y limpieza.

Burlete de silicona

Propiedades clave

· Tolerancia a la temperatura muy amplia

· Excelente flexibilidad y recuperación del conjunto de compresión incluso después de un servicio prolongado

· Inherentemente inerte y de baja toxicidad (usado a menudo en entornos alimentarios y médicos)

· Menor resistencia al desgarro/a la abrasión en comparación con cauchos industriales como NBR o Neopreno

· Más caro que los elastómeros estándar.

Rango de temperatura típico
Aprox. −50°C a +200°C (dependiendo del grado)

Dónde se utiliza la silicona

· Recintos de alta temperatura, carcasas de iluminación, cubiertas de escape de motores

· Armarios de control y componentes electrónicos que no toleran la entrada de humedad

· Paneles de instrumentos y carcasas de sensores para equipos de monitoreo.

Cuándo elegir silicona
Utilice silicona cuando:

· Se esperan altas temperaturas o ciclos térmicos

· La junta debe permanecer suave y elástica durante un largo período.

· Se requiere limpieza y baja emisión de gases.

Esto es común en torno a sensores, unidades de monitoreo, gabinetes de sistemas de atraque inteligentes y componentes electrónicos en ambientes hostiles en los muelles.

5. Esponja/gomaespuma (espuma de EPDM, espuma de neopreno, etc.)

Además de los perfiles de goma maciza, muchas tiras de sellado están hechas de goma esponjosa de células cerradas..

Qué significa 'celda cerrada'
La estructura interna está llena de pequeñas burbujas selladas. Cuando se comprime, se deforma y llena los huecos. Cuando se libera la presión, se recupera. Debido a que las células están cerradas, el agua no pasa fácilmente.

Tira de goma de neopreno

Ventajas clave

· Se comprime fácilmente para llenar espacios irregulares

· Bueno para puertas, trampillas y tapas de inspección con superficies irregulares.

· Se necesita menor fuerza de cierre (la puerta/cubierta no necesita un gran torque para sellar)

· Buena amortiguación acústica y de vibraciones.

Usos típicos

· Armarios eléctricos en pantalanes y muros de muelles

· Cajas de instrumentos para amarre de células de carga, receptores DGPS, sensores láser, etc.

· Paneles removibles que requieren acceso frecuente para inspección y mantenimiento.

Los sellos de espuma a menudo se suministran con un respaldo autoadhesivo: pelar, pegar, comprimir y listo.

Cómo elegir el material de sellado adecuado

Al seleccionar una tira selladora, considere estos factores:

1. Medio ambiente

o ¿Exposición a los rayos UV/luz solar?

o ¿Aerosol o inmersión en agua salada?

o ¿Ozono/meteorización exterior?
→ EPDM y Neopreno funcionan bien en exteriores; Silicona para temperaturas extremas.

2. Contacto con aceite o combustible.

o ¿Fuga de aceite hidráulico cerca?

o ¿Hay vapores de diésel presentes?
→ NBR (Nitrilo) suele ser la opción más segura.

3. Temperatura

o ¿Ambiente normal o cerca de motores/tuberías calientes/gabinetes de control con altas temperaturas?
→ Se prefiere la silicona para zonas de alta temperatura.

4. Compresión y movimiento

o ¿El sello está estático (simplemente permanece ahí)?

o ¿O se abre/cierra repetidamente (por ejemplo, puerta de escotilla)?

o ¿Necesita absorber vibraciones entre estructuras de acero?
→ Los perfiles de esponja/espuma reducen la vibración y requieren menos fuerza de cierre.

5. Desgaste mecánico

o ¿Los montacargas, cadenas, herramientas o líneas de amarre rozarán esta superficie?
→ El neopreno y el NBR tienen mejor resistencia a la abrasión que la silicona.

6. Estándares / Cumplimiento

o Algunos sitios (especialmente terminales de petróleo y gas y atracaderos de GNL) requieren un comportamiento contra incendios específico, un comportamiento antichispas o ciertas propiedades retardantes de llama.

o A menudo se elige neopreno en estos entornos debido a su comportamiento al fuego y su perfil de resistencia general.

Aplicaciones típicas en entornos marinos y portuarios

· Sellos de tapa de escotilla/puertas estancas.
Se instalan tiras de EPDM o neopreno alrededor de las cubiertas de bodega de carga, escotillas de acceso y puertas de proa para mantener el agua de mar afuera.

· Ventanas de timonera/puente en remolcadores y barcos de trabajo.
Los perfiles de sellado moldeados a medida reducen la vibración, bloquean el agua de lluvia en ángulos elevados de pulverización y reducen el ruido del viento.

· Gabinetes eléctricos y cajas de monitoreo en el muelle.
Las tiras de esponja de celdas cerradas evitan que la humedad, la niebla salina y el polvo entren en paneles PLC, sistemas de monitoreo de carga o unidades de control de atraque inteligentes.

· Sistemas de monitoreo de amarres y defensas
Se utilizan tiras de sellado alrededor de las carcasas de los sensores (células de carga, sensores de desplazamiento, sensores de distancia láser) para proteger los componentes electrónicos contra salpicaduras e impactos.

· Maquinaria industrial y sistemas hidráulicos
Los sellos basados ​​en NBR se montan alrededor de cubiertas de bombas, tanques de aceite y colectores hidráulicos para detener las fugas de aceite y proteger a los trabajadores contra riesgos de resbalones.

Notas de instalación

Una tira selladora sólo funciona si se instala correctamente. Puntos clave:

· Preparación de la superficie
La superficie de contacto debe estar limpia, seca y libre de escamas de óxido, pintura descascarada o películas de aceite. La contaminación impide la compresión y el sellado adecuados.

· Diseño de compresión
La mayoría de las tiras selladoras están diseñadas para funcionar bajo una tasa de compresión específica (por ejemplo, 25 a 40 % de compresión para un perfil de espuma). Muy poca compresión = fugas. Demasiado = deformación permanente y falla temprana.

· Método de fijación

o Canal de inserción / sujeción mecánica

o Respaldo adhesivo (cinta PSA)

o Tiras de retención atornilladas.
El método correcto depende del nivel de vibración y de la frecuencia con la que se abrirá el panel.

· Inspección/reemplazo
Los sellos son consumibles. En servicio marino, los rayos UV + la sal + el desgaste mecánico envejecerán cualquier elastómero. La inspección visual periódica para detectar grietas, endurecimiento, aplanamiento o desgarros ayuda a evitar daños más graves en el futuro (gabinete inundado, terminal corroído, etc.).

Por qué es importante el sellado de alta calidad para puertos y embarcaciones

Incluso una pequeña brecha puede permitir la intrusión de agua salada. Agua salada + electricidad = corrosión, cortocircuito, parada no planificada.
En los puertos modernos, mucho valor se concentra en los sistemas inteligentes: medición de la carga de amarre, ganchos de liberación remota, pantallas de asistencia al atraque, receptores DGPS, sensores de ocupación de atraques. Todos estos dependen de componentes electrónicos montados muy cerca del agua.

Capacidad de sellado marino JIER

JIER Marine suministra tiras selladoras de calidad marina en perfiles de EPDM, neopreno (CR), NBR, silicona y esponja de celda cerrada. Los productos están disponibles en secciones transversales, durezas (Shore A) y longitudes personalizadas, y se pueden suministrar precortados para escotillas, puertas de gabinetes, carcasas de sensores y equipos portuarios.

Apoyamos:

· Listones de EPDM resistentes a la intemperie para tapas de escotillas y puertas de cubierta

· Sellos NBR resistentes al aceite para unidades de potencia hidráulica y sistemas de amarre

· Perfiles de neopreno y esponja para aislamiento de vibraciones y sellado de paneles

· Formas personalizadas para terminales inteligentes de atraque/monitoreo

Nuestro objetivo es simple: mantener el agua, el polvo y el aceite fuera y mantener su equipo funcionando por más tiempo con menos mantenimiento.


SOBRE NOSOTROS
El experto de las soluciones de ingeniería portuaria
Jier Marine, un fabricante global líder con más de 20 años de experiencia en sistemas de guardabarros de caucho y bolardos de amarre, proporciona soluciones marinas confiables, de alto rendimiento y personalizadas para puertos, terminales y proyectos en alta mar en todo el mundo.
 
Suscríbase a nuestras
promociones de boletín, nuevos productos y ventas. Directamente a su bandeja de entrada.

Copyright © 2025 Nanjing Jier Marine Co., Ltd. Todos los derechos reservados.